Cómo Saber el Rendimiento de un Panel Solar [+ Claves]

¿Quieres obtener el rendimiento de un panel solar y no sabes cómo hacerlo? ¿Sabes que se puede calcular si un panel es eficaz o no? ¡Estás en el sitio correcto! El rendimiento de los paneles solares es algo muy a tener en cuenta si estás pensando en una instalación de autoconsumo. Cuanto más potente sea el panel solar, más energía podrás generar en el mismo espacio. Por eso, te vamos a explicar qué es el rendimiento de un panel solar y las claves para saber si es eficaz o no.

rendimiento panel solar produccion placas solares

Actualmente, el número de personas y empresas que optan por utilizar energía solar está creciendo exponencialmente. Pero antes de invertir, es importante saber que muchos factores afectan directamente al rendimiento de las placas solares. No todos los paneles solares funcionan de la misma manera, ya que dependen de varios aspectos como el material de los módulos, su orientación, el tipo de techo en el que están instalados o el clima. A continuación, te voy a describir en esta guía todos los factores que debes tener en cuenta para lograr el máximo rendimiento de una instalación fotovoltaica.

Qué es el rendimiento de un panel solar

El rendimiento del panel solar se define como la cantidad de electricidad que un panel solar puede generar en función de la luz o la energía solar que recibe. El rendimiento es un aspecto muy importante que incide en la producción de energía y se refiere a la capacidad que tiene un panel solar de convertir la energía solar en electricidad apta para el consumo doméstico, es decir, cuanto mayor sea el porcentaje de rendimiento, más aumentará la energía producida.

Generalmente estimamos que, en condiciones óptimas, recibimos una potencia de radiación de 1000 W/m2. A partir de estos datos, podemos calcular el rendimiento o eficiencia del panel solar.

Cuando el sol está en su apogeo, los paneles solares tienen la capacidad de generar más energía. Como no siempre es así, se debe buscar opciones para maximizar el rendimiento en las instalaciones de autoconsumo, estén o no conectadas a la red. Aunque los fabricantes suelen indicar la eficiencia de los paneles solares en los parámetros técnicos. Sin embargo, este valor se calcula en condiciones específicas y, en general, su productividad siempre será ligeramente inferior cuando se instala.

Factores que influyen en el rendimiento de un panel solar

Está claro que el rendimiento de los paneles solares es un factor muy importante, ya que de él dependerá la cantidad de energía que se utilice. Aunque con los paneles solares siempre se habla de algún tipo de rendimiento, su desempeño puede variar dependiendo de varios factores. Estos harán que la eficiencia de las placas solares aumente o disminuya. A continuación, te voy a enumerar los factores que influyen en el rendimiento de placas para obtener su máximo potencial:

#1 Orientación e inclinación

Elegir la mejor orientación e inclinación será fundamental para lograr el mejor rendimiento. Cuanto más verticales sean los rayos del sol que inciden en el panel, mayor será el rendimiento. La orientación al sur de las placas solares es la más recomendada en cualquier tipo de vivienda y podrá determinarse en función de la hora del día.

En cuanto a la inclinación de las placas solares, en función de la zona del país en la que nos encontremos, se deberán inclinar los paneles solares a unos grados determinados que les hagan eficientes y mejoren su rendimiento. Aunque por lo general, se debe inclinar entre 25 y 40 grados, dependiendo de la zona geográfica como hemos comentado antes.

#2 Mantenimiento

Se requiere un mantenimiento regular para mantener el rendimiento a largo plazo de los paneles solares. El polvo puede reducir el rendimiento de un panel solar, por lo que es importante limpiarlo al menos una vez al trimestre. También hay que señalar que existen fenómenos meteorológicos que ayudan al mantenimiento de los paneles solares. Esto sucede con la lluvia, que puede eliminar el polvo y la suciedad de la superficie, afectando positivamente el rendimiento de la instalación fotovoltaica.

#3 Temperatura y clima

El rendimiento del panel solar también se ve afectado por la temperatura y el clima. La temperatura ideal para los paneles solares es de 25ºC, porque a temperaturas más altas no se produce más energía. Sino que los paneles solares se recalientan y pierden productividad. Los días nublados también reducirán el rendimiento de los paneles solares. La productividad de una instalación disminuye por cada 2ºC que aumenta la temperatura.

#4 Sombras

Las sombras reducen el rendimiento de los paneles solares. Aunque la sombra afecta solo a una parte del panel, provoca que todas las celdas fotovoltaicas de la placa solar de la misma fila queden anuladas. Para evitar esto, los paneles solares tienen diodos que actúan como un puente cuando se retira la batería. Entonces, la entrada se conecta a la siguiente fila que no se ve afectada por sombras u otros problemas, y se cancela la parte que no funciona del panel solar.

#5 Materiales de la instalación fotovoltaica

La energía producida por los paneles solares está determinada en gran medida por los materiales de los que están hechos, y cuanto mayor sea su calidad, más rentables serán. Pero los materiales de los demás componentes, como el inversor, los cables y las baterías, también son importantes. El rendimiento de la instalación se puede reducir si no se utilizan los materiales correctos. Debes elejir materiales de alta calidad para prolongar la vida útil del panel.

#6 Irradiación solar

Hemos visto que la radiación solar es la energía que se emite desde el sol y nos llega. Esta energía es utilizada por paneles fotovoltaicos para producir electricidad. Sin embargo, la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra no es uniforme y varía en función de la latitud donde estemos instalados. Es decir, se aumenta a medida que nos acercamos al ecuador y disminuye a medida que nos acercamos a los polos.

Claves para mejorar el rendimiento de un panel solar

Es esencial tener en cuenta todos los factores que permitirán obtener el máximo rendimiento en la instalación fotovoltaica, generando de esta forma la mayor energía posible. Una vez que sepas todo esto, también es conveniente revisar una serie de aspectos técnicos para mejorar el rendimiento de cualquier sistema fotovoltaico solar:

  • Desconexión del inversor si no se utiliza en varios días: Para prolongar la vida útil, debe desenchufarse cuando no se use durante mucho tiempo.
  • El tipo de inversor: Según el tipo de inversor que utilicemos en la instalación, su rendimiento será mayor o menor.
  • Tamaño del cableado adecuado: Utilizar siempre cables adecuados y aptos para una instalación más larga y que se coloquen entre el inversor y la batería.
  • Consume en las horas de sol: Los niveles máximos de producción eléctrica de los paneles solares es durante las horas de sol. Por este motivo, se debe modificar los hábitos para consumir la mayor cantidad de electricidad durante el día.
  • Programa los electrodomésticos: Planificar y programar de forma escalonada el uso de los aparatos eléctricos consumirá, siempre dentro de la energía fotovoltaica que generen los paneles solares, sin la necesidad de tirar de la red eléctrica. Programando el consumo se evitan sustos en la factura de la luz.
  • Distribuye el consumo eléctrico: Es fundamental tanto consumir electricidad durante las horas de sol como distribuir el uso de los electrodomésticos. Y es que de nada sirve si conectas al mismo tiempo aparatos con un consumo elevado porque vas a superar la potencia contratada en el inversor de tus paneles solares.
  • La producción de energía varía según la época del año: Hay que tener en cuenta que la producción no es siempre la misma, habiendo meses con más producción y otros meses algo más bajos. Estos cambios están motivados por el número de horas de sol que cambia en cada estación del año.

Cómo calcular el rendimiento de los paneles solares

Los cálculos del rendimiento de los paneles solares fotovoltaicos se realizan correlacionando la cantidad de electricidad que pueden producir con la cantidad de energía solar que les llega. Calcular el rendimiento de un panel solar es muy fácil si tenemos los datos correctos. Para ello se basa siempre en unas condiciones óptimas de funcionamiento, una temperatura de 25ºC y una radiación solar de 1000 W/m2. También se necesita las dimensiones del panel solar (en metros cuadrados) y su potencia teórica. Usando todos estos datos, la fórmula de cálculo del rendimiento es la siguiente:

Rendimiento = Potencia del panel / (Irradiancia x Superficie del panel)

Ejemplo de cómo calcular el rendimiento de un panel solar

Para que quede más claro, pongamos un ejemplo. Imagínate que compras un panel de 5 metros cuadrados con una potencia de 700 W. Suponiendo que la irradiancia solar es de 1.000 W/m2, como hemos comentado antes. Entonces el rendimiento de este panel se calculará de la siguiente manera:

Rendimiento = 700 / (1.000 x 5) = 0,14%

El rendimiento del panel es del 14%, o lo que es lo mismo, el panel solar aprovechará el 14% de la energía solar que le incide, siempre en condiciones óptimas, por lo que el rendimiento puede disminuir por todos los factores anteriores mencionados. Actualmente, el rendimiento de los paneles solares que podemos instalar está entre el 22 y el 23% en condiciones óptimas.

Conclusión: Saca el máximo rendimiento a tu panel solar

A la hora de instalar placas solares debes tener en consideración adaptarlo a tus hábitos de consumo. Como puedes comprobar son acciones sencillas y auto gestionables. Dependen directamente de ti y de los hábitos de consumo, en las que, con un poco de atención y sentido común, el rendimiento de tu instalación se verá reforzado y el ahorro crecerá exponencialmente. Muchos consumidores y profesionales de la industria solar consideran que la eficiencia de los paneles solares es el criterio más importante al evaluar la calidad de una instalación.

En Supernova puedes contar con profesionales que puedan hacer un estudio y un presupuesto en función de las necesidades que tengas. Tal como hemos visto, hay aspectos que son claves para conseguir una mejor producción, reducir el consumo energético y ahorrar en la factura de la luz.

¿Qué te ha parecido esta guía sobre el rendimiento de los paneles solares? ¿Conocías todos los factores que influyen? ¿Hay alguno que te haya llamado la atención? ¿Crees que me he dejado alguno? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pido que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero me alegraré mucho de leerlo y responderlo.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 490

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Supernova Solar

Somos una empresa española con sede central en Barcelona especializada en el desarrollo y puesta en producción de sistemas de producción de energía renovable.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *