La energía solar fotovoltaica es una fuente renovable y sostenible de energía que consiste en la producción de energía eléctrica a partir de la radiación del sol. Los módulos solares con la radiación solar se excitan mediante lo que se conoce como efecto fotoeléctrico y crean electricidad. En las últimas décadas el precio para instalar paneles solares se ha reducido exponencialmente mientras que su eficiencia ha escalado drásticamente, convirtiéndola en la tecnología renovable más barata e ideal para el autoconsumo doméstico y comercial.
El funcionamiento de los sistemas de energía fotovoltaica, es uno de los factores más importantes a conocer; sobre todo si nunca antes se ha utilizado este tipo de instalaciones. En primera instancia, es necesario aclarar que, el funcionamiento de estas instalaciones es sumamente sencillo y se rige por varios principios, siendo estos:
El funcionamiento de una instalación solar es simple; sin embargo, no siempre se cumple exactamente de la manera, pues esto dependerá de si se posee un sistema con conexión a red o no.
Sí, por varios motivos. El escenario alcista de los precios de la luz hace que ahorrarte más de la mitad de tu consumo eléctrico resulte en un mayor ahorro que nunca en tu factura de la luz. También te da seguridad e independencia de posibles subidas a futuro del precio de la luz.
Sí. Contrariamente a la opinión popular, las placas solares siguen produciendo cuando llueve o hay nubes, tan sólo se ve afectada su producción en un porcentaje, pero que seguirá siendo suficiente para dar cobertura a gran parte de tu consumo. Además, combinando el autoconsumo con instalación de baterías, puedes compensar días o semanas de mal tiempo usando la energía sobrante de otras con mejores condiciones climatológicas.
Los fabricantes principales de placas solares garantizan en cuanto a vida útil un porcentaje muy elevado de producción al año 25 de haber puesto en marcha tu instalación, pudiendo ser ese número incluso mayor en la práctica.
El inversor convierte la energía continua que generan los paneles solares en energía alterna que utilizamos en nuestra vivienda. Este inversor debe tener una potencia similar a la potencia total instalada con los paneles. También debemos tener en cuenta, si en el futuro tenemos pensamiento de ampliar los paneles, podemos tener un inversor de más potencia ya preparado o los nuevos paneles instalarlos con microinversores.
La energía solar es de las mejores inversiones que existen hoy en día porque permite controlar directamente el coste energético. El retorno económico es muy elevado, ya que en 5 años se amortiza la inversión. O visto de otra manera, una tasa interna de retorno entre el 15% y el 20%.
La potencia que necesita para una instalación fotovoltaica debe ser acorde a su consumo medio diario, que suele ser más bajo que la potencia contratado. Un sobre-dimensionamiento de la instalación de paneles solares alargará los años de amortización que necesitará para que sea rentable. También tenemos que tener en cuenta otros factores: orientación de la instalación fotovoltaica, sombras de edificios, árboles, chimeneas.
Toda la energía que genere su instalación y que no consuma será volcada a la red eléctrica. La comercializadora le compensará aproximadamente entre 0,04€Kw Y 0,06€Kw. Y toda la energía que produzca y consuma, al no necesitar energía de la comercializadora estará ahorrando entre 0,12€Kw Y 0,16€Kw. Y debemos tener en cuenta que el ahorro es en la parte de consumo hasta queda a 0€, nunca nos saldrá a devolver. Por esta razón, lo más aconsejable es realizar una instalación con la potencia que vayamos a consumir durante las horas de sol.
Este tipo de instalación, es una reforma exterior y es obligatorio solicitar permiso a su ayuntamiento, este trámite puede tardar en concederse entre 15 días y varios meses. No te preocupes, nosotros nos encargamos de todos los trámites necesarios.
Actualmente las subvenciones dependen de cada comunidad autónoma, pero suelen tener un límite de solicitudes y se agotan rápidamente al salir. Pero también existen reducciones del IBI en algunos ayuntamientos que pueden alcanzar una reducción del coste de instalación de hasta el 50%.
Depende de la marca de paneles solares, podemos encontrar entre 12 y 25 años garantías de fabricación. Este tipo de garantías cubre defectos de fabricación. Otro tipo de daños no cubren, por lo que aconsejamos siempre realizar un seguro de la instalación.
El funcionamiento de una instalación solar es simple; sin embargo, no siempre se cumple exactamente de la manera, pues esto dependerá de si se posee un sistema con conexión a red o no.
Tras los avances tecnológicos y el aumento de demanda de instalaciones fotovoltaicas, el coste de paneles solares ha descendido un 70% en los últimos 10 años. Actualmente el precio medio de una instalación fotovoltaica es de aproximadamente de 250€ el metro cuadrado.
¡Puntúame!
Puntuación media 5 / 5. Votos: 482
¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.