Cuál es la Verdadera Potencia de las Placas Solares

¿Tienes placas solares y no sabes cuál es la potencia de estas? ¿Quieres saber de qué depende y cómo se mide? ¡Estás en el sitio correcto! La potencia de las placas solares depende de tres factores: tamaño, eficiencia y luz recibida. Los paneles solares fotovoltaicos son la mejor opción para generar electricidad de forma limpia y actualmente pueden producir incluso algo más de 200W por metro cuadrado.

potencia placas solares paneles solares factores watts

Las instalaciones fotovoltaicas solares han experimentado un gran auge en los últimos años. Ante la subida de los precios de la electricidad, tanto particulares como empresas apuestan por esta fuente de energía alternativa. Sin embargo, surgen algunas dudas que se relacionan con la potencia de las placas solares para obtener un mejor rendimiento. Por eso, te hemos preparado esta guía sobre la potencia real de los paneles solares, los factores de los que depende y cómo calcularlo.

Qué es la potencia de las placas solares

La potencia de un panel solar es la cantidad de energía que un panel solar puede producir en condiciones óptimas. A la hora de decidirnos por un modelo de panel solar, debemos tener en cuenta su potencia, es decir, cuántos vatios puede producir el panel. No todos los paneles solares producen la misma cantidad de kilovatios hora, ni producen la misma cantidad a lo largo del día.

Aunque hay muchos tipos, los paneles solares más comunes suelen tener entre 300 W y 420 W. Si un panel es de 320 W, básicamente significa que podrá producir esos 320 W por hora de exposición a la luz solar. Pero la producción de las placas cambia a lo largo del día. De hecho, dependerá de varias variables que aumentarán o disminuirán el rendimiento según la temporada, el clima, la temperatura y posiblemente incluso la suciedad si los paneles solares tienen sombra.

Ten en cuenta que hablamos de la potencia máxima que puede alcanzar en ciertas condiciones, lo que no se descarta que puntualmente incluso pueda llegar a producir un poco más en otras condiciones.

Factores de los que depende la potencia de las placas solares

La potencia de un panel solar se mide en vatios (W) y expresa la energía solar que el panel es capaz de producir debido a la luz solar que recibe. Por lo tanto, esa potencia del panel solar especificada por el fabricante es la potencia máxima que el panel puede alcanzar en Condiciones de Medición Estándar (STC). Estos valores son:

  • Radiación solar de 1000 W/m2.
  • Temperatura del panel solar de 25 grados centígrados.
  • Masa de aire de 1,5 AM.

Entonces, podemos ver que las horas de sol que recibes cuando instalas los paneles es un factor importante para la potencia del panel solar. Lo mismo ocurre con la incidencia del sol en los paneles solares, ya que es la clave para conseguir su máximo rendimiento.

Cuánta potencia producen las placas solares

La potencia habitual de un panel solar está entre 350W y 450W e incluso más para una huerta solar. Para los hogares, generalmente usan de 350 W a 400 W porque son más pequeños y «ajustables» para el techo de la casa, y los modelos más grandes y potentes se usan para instalaciones más grandes. En el caso de tener una placa solar en casa de 400W, debes saber que estos 400 W son nominales, es decir, se obtienen en condiciones muy especiales y ocurren en contadas ocasiones.

Obviamente, el rendimiento se verá afectado dependiendo de la elección de la potencia. Por ejemplo, un panel de 250W tiene una eficiencia del 14,7% y un panel de 400W tiene una eficiencia del 20%. Para saber cuánta energía produce una placa solar, hay que relacionarlo con las horas sol pico (horas al día con una radiación de 1000W/m2).

Cómo calcular la potencia de las placas solares

Si quieres saber exactamente la potencia exacta que vas a necesitar para tu instalación solar, puedes utilizar la fórmula solar, donde hay que tener en cuenta todos los elementos que van a alimentarse de tu sistema de placas solares. Simplemente debes multiplicar la potencia de cada uno de los aparatos que van a necesitar electricidad por la cantidad de horas que usa esa energía. Este resultado será la potencia solar mínima que necesitarás.

Por otro lado, si deseas conocer la fórmula de energía solar para conocer lo que produce un panel solar, debes calcular cuántas horas de luz solar por día puedes recibir, en referencia a la potencia del panel solar. Multiplicas estos dos valores y tienes la cantidad de vatios de potencia que producirá tu panel solar por día.

Ejemplo de cálculo de la potencia de placas solares

Por ejemplo, si nuestra zona recibe 3 horas pico de sol al día contando con 100Wp de paneles instalados, tendríamos que la energía generada en un día soleado, sería:

100Wp x 3 horas pico al día= 300Wh/día, o sea se van a producir unos 300W de energía al día.

Para que estos cálculos sean lo más precisos posible, debes de tener un experto que se encargue de todo el estudio previo antes de montar su instalación solar.

Conclusión: Cuida la potencia de las placas solares para tener mejores resultados

Siempre debes de tratar de usar una marca conocida de paneles solares y que tenga experiencia en la fabricación de paneles. Si no lo haces, tus paneles podrían producir mucho menos que el precio que pagó por ellos. Por lo tanto, si eres un instalador fotovoltaico o incluso el propietario de una casa que desea instalar paneles solares en su hogar, es muy importante que sepas la importancia de comprar paneles solares de buena calidad para que su inversión no se vea comprometida, incluso si tiene problemas con el suministro eléctrico y únicamente dependes de paneles solares (con baterías).

En Supernova realizamos todo tipo de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y empresas. Trabajamos con los principales proveedores de tecnología solar y gestionamos por ti todas las fases del proceso, desde la planificación e instalación hasta la solicitud de subvenciones y permisos.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Supernova Solar

Somos una empresa española con sede central en Barcelona especializada en el desarrollo y puesta en producción de sistemas de producción de energía renovable.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *