Cómo Calcular Cuántas Placas Solares Necesito [+TIPS]

¿Quieres poner placas solares en tu vivienda, comunidad, o empresa y quieres saber cuántas placas solares necesitas? ¿No sabes qué aspectos condicionarán el número de placas solares necesarias para la instalación? Estas preguntas son unas de las más frecuentes cuando instalamos placas solares. Para hacer un cálculo previo del número de placas solares que necesitarás intervienen muchos factores y este número puede variar ligeramente al ser analizado por los instaladores u otros profesionales.

cuantas placas solares necesito calculadora paneles solares

Es muy importante calcular la cantidad de placas necesarias en una instalación para aprovechar al máximo la luz solar sin malgastar energía. El número de placas solares de tu instalación fotovoltaica determinará cuánta energía serás capaz de generar para tu autoconsumo. Por ello, es necesario optimizar el número de placas solares para ahorrar al máximo en tu factura de luz.

Factores que influyen en el número de placas solares necesarias

Para hacer un cálculo previo aproximado de las placas solares que necesitarás influyen muchos factores que los expertos tienen que considerar antes de proceder con la instalación fotovoltaica. Hemos elaborado una lista de los más importantes para que te puedas hacer una idea y decidirte por su instalación:

#1 Consumo energético estimado

Puede que sea el aspecto más importante a la hora de calcular los paneles solares necesarios. Al consultar el número de kWh que consumes podrás conocer tu consumo energético y hacer una estimación muy aproximada de cuántas placas necesitarás. Pero también hay que considerar otros aspectos como el tipo de instalación solar fotovoltaica que quieras hacer, aislándote completamente de la red o seguir conectado a ella, así como, tu consumo durante las horas del sol ya que las placas solares solamente funciones con la radiación solar.

#2 Superficie disponible del tejado

Uno de los aspectos más fundamentales es la superficie disponible de tu tejado para colocar las placas solares. Si tienes limitaciones de espacio, es recomendable buscar paneles de mayor potencia que te permitan producir la misma cantidad de energía en un espacio reducido. A parte de la superficie disponible en tu tejado hay que tener en cuenta como la resistencia o el estado de tu tejado, así como, las sombras que se producen durante el día. Los instaladores pueden decidir no instalar las placas solares en zonas sombreadas o utilizar microinversores u optimizadores de energía para limitar el impacto de las sombras en el rendimiento general del sistema.

#3 Orientación y pendiente del tejado

La orientación de tu tejado servirá como referencia para calcular en número de placas solares que necesitas. En España, la mejor orientación para la instalación de las placas solares es la Sur, ya que, es la disposición que mejor aprovecha la radiación solar para la producción de energía solar. Con una orientación sureste o suroeste, la pérdida eficiencia ronda como máximo un 4%, lo cual es bastante aceptable. Con orientación este y oeste, la caída en la eficiencia puede llegar al 30%, por lo que sería necesario instalar más paneles solares para alcanzar la capacidad de producción necesaria. Con una orientación norte es importante realizar un estudio previo muy detallado para valorar si merece la pena la instalación de las placas solares.

En cuanto a la pendiente y el ángulo de inclinación del tejado generalmente dependerá de la latitud de zona geográfica. Las placas solares se instalan en sus propios soportes para conseguir la inclinación adecuada, por lo que dependerá sobre todo de la estructura construida. La radiación solar que llega a las placas colocadas perpendicularmente a la dirección de propagación de la radiación solar será mayor que si el mismo panel estuviese colocado en un ángulo diferente.

#4 Potencia y calidad de las placas solares

La calidad de las placas solares es fundamental para su desempeño en la generación de energía. Una buena elección de paneles solares te permitirá reducir el número necesario para la instalación. Además, el retorno de la inversión en la instalación será más rápido al utilizar panales de alto rendimiento y durarán más tiempo produciendo energía de forma eficiente. Siempre es recomendable utilizar placas de fabricantes con experiencia y reputación en la fabricación de placas fotovoltaicas. En Supernova nos asociamos con instaladores certificados de tu región para garantizar un alto nivel de calidad en la instalación de paneles solares.

Tipos de conexiones de placas solares existen

Las placas solares se pueden conectar de tres formas diferentes según las características de la instalación fotovoltaica. La forma en que se conecten es importante para lograr la intensidad y la tensión necesarias para que el sistema funcione correctamente y asegurar un rendimiento adecuado.

#1 Conexión de placas solares en paralelo

La conexión de placas solares en paralelo se realiza uniendo los polos positivos entre sí, y los polos negativos por otro lado. Por un lado, se unen los polos positivos de las placas con un cable y los polos negativos con otro cable conductor para aumentar la corriente eléctrica generada manteniendo la tensión constante.

#2 Conexión de placas solares en serie

En este tipo de conexión se conecta el polo positivo de una placa al negativo de la siguiente, y así sucesivamente, como si construyéramos una cadena. Lo que se consigue con este tipo de conexión es aumentar la tensión mientras se mantiene constante la intensidad de la corriente eléctrica.

#3 Conexión de placas solares mixta

Es el método de conexión que se utiliza en la mayoría de las instalaciones. Se crean diferentes conjuntos de placas solares uniendo varias en serie conectando después esos grupos de placas de forma paralela. Se utiliza cuando son necesarias configuraciones de tensión y corriente específicas y adecuadas para elegir el inversor solar que aporte mejores resultados a la instalación.

Cuánto cuesta una instalación según el número de placas

En España, la instalación de placas solares requiere una media de 10 módulos, lo que puede corresponder a una inversión inicial de unos 3000€ a 6000€ pero que supondrá un ahorro medio del 50% en la factura de tu luz. Esto supone entre 300€ y 600€ por panel o módulo solar en la instalación, pero estos precios son orientativos y lo mejor es hacer un estudio previo acorde a tus necesidades.

Hay que tener en cuenta muchos factores que determinarán el precio de una instalación de placas solares, entre ellos la calidad de los paneles, el tamaño de la instalación, los trámites administrativos y el coste de la mano de obra, entre otros. Tampoco están incluidos en el precio los descuentos y subvenciones a los que puedes acceder en los distintos planes para fomentar el uso de energías limpias.

Ejemplo de cálculo de placas solares necesarias

Supongamos que tienes un consumo, durante las horas de sol, de unos 6.400 kWh/año, además que tu zona geográfica es Madrid, con una media de 1600 horas de sol pico al año (suma de horas anuales en las que las placas están recibiendo 1000W/m2, es decir, trabajan a su máxima potencia).

Para hacer un cálculo aproximado de las placas que necesitarás primero debes aplicar una fórmula para calcular la potencia solar necesaria:

kWh/año (consumo anual en horas de sol) / HSP (horas sol pico) = W (potencia eléctrica)

Vamos a utilizar los datos del ejemplo para aplicar la fórmula:

6.400 kWh/año / 1.600HSP = 4 =>

El número del resultado lo multiplicamos por 1000 para obtener los Watt, que es este caso sería 4 x 1.000 = 4.000W

Dependiendo de la potencia eléctrica de las placas solares que te van a instalar, podemos saber fácilmente el número de placas que necesitarás aplicando la siguiente fórmula:

Potencia solar necesaria / Potencia unitaria de la placa = Número aproximado de placas

Si las placas que te va a instalar tienen una potencia de 320W, aplicando la última fórmula podremos descubrir el número de placas que necesitarás aproximadamente:

4.000W / 320W = 12,5 (necesitarías entre 12 y 13 placas solares para tu instalación)

Conclusión: Instala el número de placas que necesita tu vivienda

Todavía sigues preguntándote ¿Cuántas placas solares necesito? Puedes hacer una estimación de las placas que necesitarás instalar, pero también debes saber que necesitas cumplir unos requisitos técnicos para que el proceso de instalación sea posible y que la empresa instaladora examinará con detalle. Si se cumplen los requisitos se calculará las placas exactas que serán necesarias según los factores antes descritos y se procederá con la solicitud de todos los permisos, licencias y trámites administrativos.

En Supernova realizamos todo tipo de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y analizaremos con detalle tus necesidades dándote un presupuesto sin ningún compromiso. Si decides contratar nuestros servicios nos encargaremos de todos los procesos de la instalación y de la gestión de todos los procesos administrativos, además de las subvenciones y bonificaciones que pueden ayudarte a ahorrar hasta un 60% del coste la instalación de las placas solares.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 380

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Supernova Solar

Somos una empresa española con sede central en Barcelona especializada en el desarrollo y puesta en producción de sistemas de producción de energía renovable.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *