10 Consejos y Trucos Para Ahorrar En La Factura De La Luz

¿Con la subida de los precios quieres ahorrar en la factura de la luz y no sabes cómo? ¿Sabes que existen ciertos hábitos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos de ahorro? ¿Quieres descubrir todos los hábitos que debes cambiar para reducir tu consumo eléctrico? ¡Estás en el sitio correcto! Ajustar el consumo eléctrico estipulado en el contrato, hacer un uso eficiente de los electrodomésticos o regular el consumo eléctrico en temporada baja son algunos de los consejos que debes poner en práctica para ahorrar en tu factura de la luz.

ahorrar en la factura de la luz consejos trucos

Una vez que sepas cómo ahorrar dinero en tu factura, puedes ahorrar mucho dinero. Lo mejor de todo es que si sabes cómo hacerlo, te darás cuenta de lo fácil que es reducir estos gastos. Si encuentras la forma de recortar en el consumo de gas, agua, luz o de calentar tu hogar de forma inteligente, es seguro que conseguirás ahorrar en tu factura eléctrica. Entonces, si eres una de esas personas que se toman en serio sus finanzas, aquí te dejo 10 consejos para ahorrar en tu factura de electricidad.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Si quieres ahorrar dinero en tu factura de electricidad cuando los precios de la energía se disparan, te recomendamos dos pasos principales. La primera es cambiar o mejorar tus hábitos de consumo y, la segunda, es comparar ofertas para asegurarte el mejor precio de la luz para tus necesidades. Para ayudarte a ahorrar en tus facturas, hemos reunido algunos consejos para ayudarte a recortar tu gasto en electricidad.

#1 Ajusta la potencia contratada y cámbiate a la discriminación horaria

Antes de poner en práctica nuevos hábitos de ahorro de energía, es importante tener una idea general de cuánta energía usas actualmente y qué tienes contratado. Debes obtener información sobre la aplicación de la discriminación horaria en tu tarifa eléctrica, la cual factura tu consumo de energía según la hora del día. Esta discriminación horaria distingue tres períodos:

  • Horas punta: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
  • Horas llano: de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas, y de 22:00 a 00:00 horas.
  • Horas valle: de las 00:00 a las 08:00 horas.

Recuerda que la discriminación horaria también afecta a la potencia contratada, entonces existen dos periodos de facturación diferentes para los cuales puedes contratar la misma potencia o bien ajustar los kilovatios a las diferentes necesidades de cada franja.

#2 Invierte en placas fotovoltaicas

Las placas solares es otra opción para viviendas unifamiliares o comunidades de propietarios. Aunque la inversión inicial es alta, existen diversas ayudas públicas que permiten amortizar la compra e instalación de paneles solares en menos de 10 años.

#3 Usa bombillas LED de bajo consumo

Un buen consejo es reemplazar todas las bombillas por fluorescentes compactas (CFL) de bajo consumo o, mejor aún, por diodos emisores de luz (LED). Si bien las bombillas CFL son más valiosas que las bombillas tradicionales, después de nueve meses de uso ya habrás pagado esa inversión en uso de energía, por lo que cualquier ahorro que hagas más tarde será una ganancia. Por otro lado, las bombillas LED son más rentables y eficientes que las bombillas tradicionales.

#4 Apaga los dispositivos electrónicos que no estén en uso

Por otro lado, también debes estar atento a tus aparatos eléctricos, ya que dejarlos en modo de espera en lugar de apagarlos puede aumentar su consumo de energía con el tiempo. Para evitar esto, intenta conectar su control remoto a una regleta inteligente porque esta apaga automáticamente todos los dispositivos no utilizados.

#5 Aprovecha al máximo la luz del sol

Puede parecer simple, pero aprovechar la luz solar y la energía es uno de los métodos más antiguos conocidos de ahorro de energía. Siempre que la orientación de tu hogar lo permita, deja la luz apagada si entra suficiente luz natural en las estancias de la casa. Una buena manera de aprovechar al máximo el sol es colocar una mesa de trabajo o escritorio cerca de una ventana para ganar luz.

#6 Revisa la etiqueta de eficiencia energética antes de comprar electrodomésticos

La etiqueta de eficiencia energética indica la calificación energética del electrodoméstico según una escala que evalúa su consumo. Esto te permite identificar los dispositivos que consumen más energía antes de comprarlos, ya que las etiquetas energéticas están diseñadas para promocionar productos que son más eficientes energéticamente. Otro aspecto a tener en cuenta antes de comprar un dispositivo es su vida útil, ya que esto también puede influir en tu decisión.

#7 Configura el termostato

La calefacción del hogar requiere uno de los mayores consumos de electricidad. Sin embargo, puedes reducir tu consumo de electricidad ajustando inteligentemente tu termostato. Al invertir en un termostato inteligente que se ajusta automáticamente a la temperatura deseada, puedes ahorrar energía en tu hogar. Otro consejo es colocar el termostato en el lugar correcto porque si se expone a la luz solar o corrientes de aire, puede cambiar la temperatura innecesariamente y arruinar tu presupuesto de energía. Para evitar esto, asegúrate de que el termostato esté montado en una pared interior, cerca del centro de la casa, lejos de la luz solar, ventanas, puertas, pasillos y la cocina.

#8 Ajusta la forma de consumir a tu tarifa

Ajustando el consumo según las características de tu precio, no solo ahorras dinero, sino también energía. Dado que la mayor parte de la electricidad se consume cada año para calentar o enfriar los hogares, es importante adaptar los patrones de consumo a los cambios estacionales. Aquí hay algunos pequeños gestos que puedes usar:

  • Carga al máximo la lavadora y el lavavajillas. Si necesitas lavar con agua caliente, ajústalo a 40 grados en lugar de 60 grados para ahorrar electricidad.
  • Cuelga tu ropa en otro sitio en lugar de usar la secadora.
  • Ajusta la temperatura del frigorífico entre 1,5 °C y 3 °C y la temperatura del congelador alrededor de -18 °C. De esta manera usas menos energía sin estropear la comida.
  • Utiliza placas de inducción en lugar de vitrocerámicas.

#9 Invierte en domótica

Aunque no es una opción que esté al alcance de todos los bolsillos, la verdad que un hogar inteligente es mucho mejor que preguntarle al asistente de voz por el tiempo que va a hacer. Hoy en día es posible hacer un uso más eficiente de la energía y ahorrar en la factura de la luz gracias a la domótica. Además de calefacción, iluminación, agua caliente, etc. para optimizar el uso, estos sistemas pueden ahorrar hasta un 50% del consumo de luz.

#10 Cambia de compañía eléctrica

Además de concentrar el consumo energético en las horas punta, una de las formas más sencillas de ahorrar en la factura de la luz es cambiar de proveedor. Comparando precios y buscando el más barato, puedes ahorrarte cientos de euros. Para hacer esto, debes utilizar un sitio de comparación de precios que te ayudará a encontrar el mejor precio en el mercado. Además, no olvides enviar las lecturas de los contadores a tu proveedor de electricidad para que puedan facturarte exactamente lo que estás consumiendo.

Conclusión: Sé constante si quieres ahorrar en la factura de la luz

El ahorro energético no es cosa de un día, sino un cambio de hábitos y un esfuerzo por mejorar la eficiencia en el consumo. El ahorro de energía es importante para muchos hogares, pero no siempre es fácil encontrar hábitos que te permitan ahorrar energía en tu hogar. Acostúmbrate a ciertas tareas todos los días puede ser difícil al principio, pero definitivamente vale la pena. La clave para ahorrar energía en tu hogar y notarlo en la factura de la luz es la constancia. En otras palabras, debes comenzar a hacer estos hábitos o trucos desde ya y hasta siempre para apostar por el ahorro energético.

Si estás pensado en instalar placas solares para ahorrar en tu factura de la luz, desde Supernova realizamos todo tipo de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y analizamos con detalle tus necesidades dándote un presupuesto sin ningún compromiso. Trabajamos con los principales proveedores de tecnología solar, nos aseguramos de ofrecerte la mejor calidad al mejor precio, y gestionamos por ti todas las fases del proceso, desde la planificación e instalación, hasta la gestión de los procesos administrativos, además de las subvenciones y bonificaciones que pueden ayudarte a ahorrar hasta un 60% del coste la instalación de las placas solares.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Supernova Solar

Somos una empresa española con sede central en Barcelona especializada en el desarrollo y puesta en producción de sistemas de producción de energía renovable.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *